Las empresas mejor valoradas de externalización de RRHH

Tabla de contenidos

Los departamentos de Recursos Humanos son, por lo general, uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y el progreso de una empresa. Sin embargo, el volumen de trabajo y la carga de tareas administrativas a las que se enfrentan a diario, puede en ocasiones afectar a su buen desempeño y suponer un problema a largo plazo.

Por ello, la externalización de algunas áreas de este departamento representa una solución a la que cada vez más empresas recurren. De esta forma, logran agilizar determinados procesos, ser más eficientes y mejorar la atención que dedican a la plantilla en su conjunto. Un ejemplo de esta tendencia se aprecia en el sector de tecnologías de la información que, tan sólo en España, generó 6.125 millones de euros en 2019; es decir, un 5,1% más que en el ejercicio anterior.

Con el objetivo de ayudarte a dar con las mejores empresas especializadas en el ámbito de Recursos Humanos, hemos llevado a cabo un análisis de aquellas que cuentan con una mejor valoración en Google My Business España. Para ello, hemos seleccionado distintas empresas pertenecientes a 11 sectores clave en la externalización. Algunos de ellos son la gestión de nóminas, la protección de datos, el reclutamiento o la formación, entre otros. De entre ellas, hemos extraído las compañías con al menos una puntuación de 4 sobre 5 y una media de 40 valoraciones.

Antes de ver en detalle cada empresa, daremos unas nociones generales que afectan a la toma de decisiones a la hora de externalizar servicios de Recursos Humanos.

¿Qué beneficios proporciona la externalización?

Como hemos visto, el outsourcing de parte de los servicios de Recursos Humanos puede lograr que este área sea más competitiva y reducir su carga de trabajo.

Además, existen otra serie de beneficios como los siguientes:

  • Reducción en el tiempo de contratación: la externalización del reclutamiento permite gestionar distintos procesos a la vez y dar con los mejores perfiles para cada puesto.
  • Conversión de costes fijos por variables: al recurrir al outsourcing, tan sólo se abonan aquellos servicios asociados al volumen de trabajo o producción. Por ejemplo, si una empresa tiene contrataciones puntuales, convendrá externalizar este proceso, en vez de tener a un recruiter en plantilla.
  • Optimización de la gestión de personal: una de las ventajas es poder dedicar más tiempo a la supervisión y gestión del personal tanto fijo como por cuenta propia.
  • Incremento de la productividad: hacer un mejor uso de los recursos, supone una mejora en el volumen de producción y de la forma de trabajar de todos los empleados.
  • Acceso a nuevas tecnologías y conocimiento especializado: recurrir a servicios técnicos específicos, implica no tener que invertir en material que probablemente vaya a utilizarse de forma puntual. De igual modo, es posible contar con expertos en distintas áreas y para cada necesidad específica.
  • Mejora de la calidad del servicio: todos los aspectos mencionados previamente, resultan en un incremento de la calidad del trabajo que se realiza y, por tanto, del servicio que se ofrece.

Cuestiones a tener en cuenta a la hora de externalizar

Una vez analizados los beneficios que aporta el outsourcing, la siguiente pregunta que surge es qué aspectos se han de considerar a la hora de elegir a las empresas que nos van a ayudar en determinadas tareas. Para ello, conviene tener presente los siguientes elementos:

  • Inversión a realizar: para determinar si la empresa externa con la que se va a contar se ajusta al presupuesto con el que contamos, es necesario realizar un estudio comparativo del mercado para analizar los presupuestos de cada una. Esto nos permitirá tener una idea de lo que se está pagando y evitar gastos innecesarios.
  • Garantía de calidad: con el objetivo de saber si una empresa es realmente solvente, lo recomendable es contar con opiniones de terceros que hayan recurrido previamente a sus servicios y poder contrastar sus experiencias. Otra opción es pedir a la empresa datos y casos de éxito que demuestren su valía.
  • Atención personalizada: contar con un servicio que se ajuste a las necesidades específicas del departamento de Recursos Humanos resulta fundamental, ya que pueden surgir imprevistos para los que se necesitarán respuestas ágiles y adaptadas.
  • Buena comunicación: la comunicación entre la empresa contratante y la externa, ha de ser fluida ya que de lo contrario, los procesos pueden ralentizarse y perder eficacia.
  • Obtención de informe de resultados: además de la ejecución, lo ideal es poder solicitar un documento que acredite la consecución de los objetivos planteados inicialmente.
  • Tecnología adecuada y recursos suficientes: antes de elegir a una empresa, convendrá asegurarse de que ésta cuenta con el material técnico necesario y el personal suficiente para desempeñar la actividad que se solicita.

Estudio sobre las empresas de outsourcing mejor valoradas

Con el objetivo de simplificar el proceso de selección, veremos a continuación el ranking de las empresas que han sido mejor valoradas en My Google Business España. En esta ocasión se ha seleccionado el ‘TOP 3’ de todas las analizadas. La mayoría de ellas, e independientemente de dónde se encuentre su sede, prestan servicio a nivel nacional.

Empresas de servicios generales mejor valoradas

En esta categoría se han agrupado aquellas compañías que ofrecen servicios integrales de Recursos Humanos como son el reclutamiento, la formación, la externalización de determinadas tareas administrativas, la gestión de nóminas o de consultoría, entre otros.

‘TOP 3’ de mejores empresas de servicios generales:

Empresas de reclutamiento mejor valoradas

Externalizar el reclutamiento de nuevos empleados ayuda a que el proceso de contratación sea ágil y fluido, además de ahorrar costes de gestión y tiempo. En este sentido, las empresas especializadas en este ámbito, cuentan con consultores y expertos en la búsqueda y la selección de personal en distintos sectores.

‘TOP 3’ de mejores empresas de reclutamiento:

Empresas de headhunting mejor valoradas

La búsqueda proactiva de talento resulta imprescindible para cualquier empresa que quiera dar con los mejores perfiles. Además de mejorar la productividad y la eficiencia de la organización en su conjunto, también se logra reducir el índice de rotación y ganar en competitividad. En este artículo te explicamos cómo trabaja un headhunter y cuáles son sus tareas principales.

‘TOP 3’ de mejores empresas de headhunting:

Empresas de formación mejor valoradas

La formación de calidad en las empresas es fundamental para que los empleados puedan progresar a nivel profesional, pero también personal. Además, es una manera de incentivar la motivación, reducir la sensación de estancamiento y de adquirir mayor confianza a la hora de desempeñar determinadas tareas. Los consultores de formación son figuras dedicadas a diseñar, implementar y optimizar este tipo de programas en el seno de las organizaciones.

‘TOP 3’ de mejores empresas de formación:

Empresas de nóminas y asesoría laboral mejor valoradas

En lo relativo a la gestión de nóminas, carecer de un profesional especializado y con conocimientos a nivel jurídico, puede dificultar o incluso hacer imposible que los empleados cobren a tiempo su sueldo. Por ello, externalizar este servicio, así como lo relativo al área fiscal, contable, económico y laboral, resulta clave. Si te estás planteando recurrir a un profesional, te recomendamos este artículo en el que profundizamos en el outsourcing de nóminas.

‘TOP 3’ de mejores empresas de nóminas y asesoría laboral:

Empresas de prevención de riesgos mejor valoradas

Prevenir accidentes en el ámbito laboral, es una cuestión que beneficia a los empleados, pero también a la empresa ya que evitará tener que hacer frente a posibles costes económicos y problemas jurídicos derivados de este hecho. Además y en caso de tener que pasar una inspección de trabajo, las organizaciones deben cumplir con todas las medidas de prevención requeridas. Los expertos en este ámbito, podrán aconsejarte y diseñar un plan adaptado que cumpla con la normativa.

‘TOP 3’ de mejores empresas de prevención de riesgos:

Empresas de seguridad de datos/ciberseguridad mejor valoradas

Los datos son una gran fuente de información sobre la empresa, su estrategia y los empleados que la componen. Además, es un activo imprescindible para la innovación y el desarrollo de toda organización. Por ello, es necesario garantizar su protección y evitar ataques informáticos o filtraciones. Las compañías especializadas en su gestión cuentan con servicios de recuperación de datos, soluciones de I+D+i, detección de ciber amenazas y protocolos de actuación en caso de que se produzcan.

‘TOP 3’ de mejores empresas de datos y ciberseguridad:

Empresas y expertos en coaching empresarial mejor valoradas

El coaching empresarial es una de las prácticas en auge a la que cada vez más organizaciones acuden; entre otras razones porque su objetivo principal es el de impulsar el bienestar de los empleados a través de diversas técnicas con las que potenciar sus aptitudes y explorar sus capacidades. En este ámbito existen numerosos profesionales freelance que  proporcionan servicios en esta materia.

‘TOP 3’ de mejores empresas y expertos en coaching empresarial:

Empresas de data protection mejor valoradas

En medio de una vorágine de cambios y actualizaciones en las regulaciones relativas a la privacidad de datos, es crucial estar al día y saber qué implicaciones tienen para las organizaciones. Para ello, es imprescindible saber cómo garantizar la privacidad de datos y aplicar lo establecido en en el RGPD. En este sentido, existen empresas que se dedican por entero a esta materia.

‘TOP 3’ de mejores empresas de data protection:

Empresas de team building mejor valoradas

Dinamizar a los equipos y establecer una relación positiva con los empleados requiere habilidades estratégicas que pueden llegar a ser aún más efectivas si se cuenta con la ayuda de una empresa especializada. Además de fortalecer la cohesión entre los trabajadores, también se fomenta su creatividad y capacidad de trabajo en equipo.

‘TOP 3’ de mejores empresas de team building:

Empresas de abogados laboralistas mejor valoradas

Las empresas y particulares de esta categoría son expertos en derecho laboral y especialistas en asuntos como la gestión de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) o de Regulación de Empleo (ERE), la negociación de convenios colectivos, la representación legal o la realización de contratos de trabajo, entre otros. Ofrecen sus servicios tanto a los empleados como a empresas y en concreto a los departamentos de Recursos Humanos. Si quieres saber más sobre las funciones un asesor laboral puedes echarle un vistazo a nuestro artículo

En definitiva, la externalización del departamento de Recursos Humanos puede aportar un gran valor diferencial a las empresas que contratan estos servicios, en especial cuando existe una falta de recursos o especialización interna.

Si quieres digitalizar y automatizar ciertas tareas como la gestión de las vacaciones y las ausencias, de documentos y nóminas, el control horario o los procesos deon y off boarding, así como de reclutamiento y selección, no dudes en probar nuestro software todo en uno durante 14 días:

GO TO TABLE OF CONTENTS

¿Quieres saber más?
Aquí tienes unos artículos

previousprevious